En Italia, el mantenimiento adecuado de los desfibriladores externos semiautomáticos (DEA) es esencial para garantizar su eficacia y seguridad. Sin embargo, es necesario aclarar algunas informaciones erróneas que circulan sobre estos dispositivos que salvan vidas.
Los DEA están clasificados como dispositivos electromédicos. Esto es significativo porque, según el Reglamento de Productos Sanitarios (MDR), todos los DEA han pasado a la Clase III. Esta clasificación subraya la importancia del cumplimiento de la normativa y de unos protocolos de mantenimiento adecuados.
Aunque los DEA son dispositivos electromédicos, se clasifican como dispositivos con una fuente de alimentación interna únicamente, ya que no tienen la opción de conectarse a la red de 220 V. Esto simplifica las verificaciones de seguridad eléctrica en comparación con los dispositivos que requieren alimentación de red. Estas verificaciones son menos complejas y, en general, más fáciles de realizar.
A menudo hay confusión entre las inspecciones funcionales (también llamadas mantenimiento rutinario) y las inspecciones de seguridad eléctrica. Las comprobaciones funcionales deben realizarse según el programa recomendado por el fabricante, mientras que la especificación de cómo realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica queda fuera de las competencias del fabricante, ya que éstas se rigen por normativas internacionales, nacionales y, a veces, locales. En cuanto al mantenimiento rutinario, según las instrucciones del fabricante, tanto el DEA 3 como el DEA Plus de ZOLL no requieren comprobaciones adicionales más allá de las pruebas semanales que realizan automáticamente. El propietario sólo tiene que comprobar periódicamente el indicador de estado y la fecha de caducidad de los electrodos (sólo el DEA 3 conectado a CPR UniPadz realiza esta última comprobación automáticamente).
Según las MDR, los clientes deben realizar el mantenimiento rutinario de los DEA siguiendo como mínimo las recomendaciones del fabricante. Si un cliente opta por realizar un mantenimiento más frecuente, ya sea debido a protocolos internos o a normativas locales, estas acciones quedan fuera de las recomendaciones del fabricante y son responsabilidad del cliente.
El MDR exige que se sigan las recomendaciones del fabricante. En el caso de los dispositivos ZOLL, esto significa que cualquier comprobación funcional debe ser realizada por personal formado y autorizado por ZOLL. Si el mantenimiento lo realizan terceros no autorizados, tanto el cliente como el proveedor de servicios se hacen responsables de cualquier problema, no el fabricante.
ZOLL no especifica la necesidad ni la frecuencia de las inspecciones de seguridad eléctrica (VSE). Esto está regulado por normas como la CEI, que exigen que todos los dispositivos electromédicos se sometan a comprobaciones de seguridad eléctrica al menos una vez al año. En el caso de los dispositivos con alimentación interna, como los DEA, estas comprobaciones son sencillas y consisten principalmente en verificar que no haya fugas de corriente en el cuerpo del dispositivo ni en las piezas aplicadas.
Cualquier técnico certificado puede realizar VSE, siempre que tenga las cualificaciones necesarias. En Italia, esto suele significar estar inscrito en un registro específico.
Es importante señalar que el mantenimiento rutinario y el VSE son actividades distintas. El VSE puede formar parte de un protocolo de mantenimiento rutinario, pero el mantenimiento rutinario suele referirse a comprobaciones funcionales especificadas por el fabricante.
El mantenimiento de los desfibriladores es crucial para su eficacia, pero es esencial confiar en servicios autorizados y seguir las instrucciones de los fabricantes para evitar intervenciones innecesarias y mantener la garantía del producto. No te dejes engañar por falsas economías: elegir un DEA de calidad y seguir las instrucciones del fabricante es la mejor elección para garantizar la seguridad y salvar vidas en el momento decisivo. Descubre nuestra gama de DEA y más información sobre el mantenimiento adecuado visitando nuestro sitio web.