Terapia frío/calor: cuándo y cómo utilizarla
¿Qué es la terapia de frío/calor?
La terapia de frío/calor es una técnica que se utiliza habitualmente para tratar distintos tipos de lesiones y dolores. Entender cuándo y cómo aplicar correctamente el calor o el frío puede marcar la diferencia en el proceso de curación.
Beneficios de la terapia con frío
- Reducción de la inflamación: El frío reduce el flujo sanguíneo y disminuye la hinchazón.
- Alivio del dolor: Anestesia la zona tratada, reduciendo la percepción del dolor.
- Aplicaciones típicas: Esguinces, contusiones, lesiones agudas.
Beneficios de la terapia de calor
- Relajación muscular: Aumenta el flujo sanguíneo, relajando los músculos tensos.
- Mejora la movilidad: Reduce la rigidez articular.
- Aplicaciones típicas: Dolor muscular, calambres, lesiones crónicas.
Cuándo utilizar el frío
- Inmediatamente después de una lesión para reducir la hinchazón.
- En casos de contusiones, esguinces y lesiones agudas.
- Aplícalo durante periodos de 15-20 minutos, repitiendo si es necesario.
Cuándo utilizar el calor
- Para lesiones crónicas y dolores musculares.
- Antes del ejercicio para relajar los músculos.
- Aplícalo durante periodos de 15-20 minutos, asegurándote de no sobrecalentar la zona.
Conclusión
Para una terapia de calor eficaz, puedes utilizar la Tirita Calentadora Simple, ideal para aliviar el dolor muscular y articular.